
Asi mismo el desarrollo del claunismo en obras que le sucederian junto al "Clu del Claun", sus performances silenciosas y poeticas, la puesta en la ciudad de Buenos Aires, obras unitarias sobre las poetizas Pizarnik - Ibarborou - Storni - Di Giorgio. Reportajes ineditos. Numeros y espectaculos desarrollados en el Centro Parakultural, Cemento, Ctro Cultural R. Rojas, junto a Humberto Tortonese y Alejandro Urdapilleta. Asi como proyecciones de obras paralelas en su concepto: como "UORK" de la Organizacion Negra / Ar Detroit, Gambas al Ajillo (Veronica Llinas, Maria Jose Gabin, Flechner, Laura Market). Los Melli (Carlos Belloso / Damian Dreizik).
El patrimonio del Museo o instalacion montada sobre el Concepto Batatico se descontruye y aviva la idea de un museo salvaje, opositor y magnanimo en el sitio en el cual el Clown albergaba todo su credo. Esto incluye: bibliografia, manuscritos, (proyectos y agenta de artista). Material Fotografico inedito. Grabaciones de epoca. Vestuario / objetos y dibujos de Batato Barea. Material filmico en video (sin edicion).
SEEDY GONZALEZ PAZ / curaduria.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Horario: Domingos 22/29 de julio, 20hs. Las visitas se realizan previa cita via mail.
Entrada $15. Incluye visita guiada. performances de recepcion. 1 estampita / obra "San Batato". Catalogo. Una taza de cafe y/o licor.
Interferiran en diferentes ocasiones: Fidel Araujo, Carlos "Chars" Cavengah, Sr Bertolotti, y a confirmar: Maby Salerno y sus clowns. Asi como invitados especiales via telefonica.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Agradecimientos: Humberto Tortonese. Divina Gloria. Valeria Garro. Plastirama. Cristina Marti.
Tel. Museo / mensajes : 4962-2592. Mail: todoesarte@argentina.com